a) Diagnóstico de enfermedades a nivel celular: se estudian las células
individuales, las cuales se obtienen por raspado o cepillado del tejido, biopsia
por aspiración.
b) Diagnóstico y tipificación de neoplasias malignas: para pacientes
que deben ser estudiados más profundamente, por ser grupos de alto riesgo para
un tipo específico de cáncer.
c) Diagnóstico específico de lesiones benignas: tumores benignos,
hiperplasias, procesos inflamatorios, infecciones virales o micóticas.